Una amiga me puso en contacto con unos estadounidenses. Uno, ‘Herbie’, tenía 39 años. El otro, Víctor, más de 40. Yo tenía 15”.

Es parte del testimonio contado a BBC Mundo por María Saavedra, nombre ficticio de una las decenas de víctimas, muchas menores de edad, que cada año son explotadas sexual y comercialmente en Medellín.

Tras dejar atrás su pasado violento en los 80 y 90, la ciudad colombiana se ha convertido en destino popular para turistas y nómadas digitales en América Latina.

Sin embargo, en los últimos meses Medellín aparece frecuentemente en medios como el escenario de delitos como la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de extranjeros y locales.

La alcaldía de la ciudad, encabezada por Federico Gutiérrez, atribuyó parte de esta problemática a «la promoción de Medellín como destino turístico asociado a prácticas delictivas”.

Para hacer frente a estos delitos, la alcaldía emprendió una campaña prohibiendo por seis meses la prestación de servicios sexuales en El Poblado, el exclusivo sector de la ciudad que se volvió epicentro del turismo sexual.

Sin embargo, las medidas les parecen insuficientes a investigadores, residentes, trabajadoras sexuales y otras fuentes consultadas por BBC Mundo.

Dicen que solo desplazará los problemas a otras comunas de la ciudad y que estigmatizan a El Poblado y la prostitución legal.

El corresponsal de @bbcmundo en Colombia, @jcueto10, visitó la ciudad en medio de un debate sobre su modelo turístico y la lucha contra el lado más oscuro de este.

Comparte esto!