
El Banco Santander se vio obligado a comunicar al regulador financiero de España que hackers, presumiblemente con fines extorsivos, ofrecen los datos 30 millones de clientes en el país ibérico, así como en Chile y en Uruguay, por lo que advirtieron a sus usuarios están alerta con “actividad irregular”.
Hay informaciones en las redes de que los hackers ponen en susbasta los datos filtrados de 30 millones de clientes y 28 millones de tarjetas de crédito, por 30 bitcoins, equivalentes a dos millones de dólares.
Sin embargo, la institución financiera, una de las principales de Europa y América del Sur, sostuvo en un comunicado que los hackers no accedieron a información sensible como contraseñas, por lo que “sus fondos están asegurados”. Santander dijo que ha activado los protocolos de ciberseguridad aplicados a estos casos, para bloquear el acceso a la información que fue víctima de la brecha.
