La Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció este martes que acusan a 16 personas, incluyendo a 11 dominicanos, vinculados a una “estafa de abuelos” en la que defraudaron millones de dólares de varios ciudadanos estadounidenses.

Pero, ¿cómo operaba esta supuesta red de estafadores?

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los miembros de esta presunta operación denominados “abridores”, se encargaban de llamar a personas mayores en los Estados Unidos y se hacían pasar por hijos, nietos u otros parientes cercanos de las víctimas, alegando que tuvieron un accidente automovilístico o que fueron arrestados tras un accidente y necesitaban ayuda.

Desde República Dominicana, otros integrantes del grupo utilizaban tecnología para hacer parecer que las llamadas provenían del interior de los Estados Unidos.

Comparte esto!