
Por MR. BOMBAZO
La guerra de encuestas toma cada vez más fuerza en el ámbito político. Muchos están a favor y otros en contra de la reciente encuesta Gallup, con sectores que aseguran que dicha encuesta está manipulada por seguidores de David Collado.
Uno de los argumentos es que muchas encuestas menos populares que Gallup reflejan resultados más cercanos a la realidad política actual. Entre ellas, destaca la encuesta publicada en El Mensuario, una nueva publicación que sale mensualmente en versión digital e impresa.

Según la edición de marzo de El Mensuario, quien encabeza las preferencias del electorado no es David Collado, sino el expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP). Le siguen cuatro aspirantes presidenciales del PRM: David Collado, Carolina Mejía, Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba. Además, la publicación destaca que las tres figuras con mayor crecimiento en las bases del PRM son Tony Peña Guaba, Guido Gómez Mazara y Carolina Mejía.
En la misma encuesta, Ramfis Trujillo se mantiene entre los favoritos de la población, seguido por Francisco Javier, dejando a Carlos Peña en el último lugar. Si se analiza la encuesta de El Mensuario, el orden de preferencia de los partidos hoy sería:
- Fuerza del Pueblo (FP)
- Partido Revolucionario Moderno (PRM)
- Esperanza Democrática (PED)
- Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
- Generación de Servidores (GS)
Algunos nombres mencionados en El Mensuario no aparecen en la encuesta Gallup, o lo hacen con una representación significativamente menor.
El caso de Ramfis Trujillo es particularmente interesante, ya que su partido, Esperanza Democrática (PED), apareció en la encuesta Gallup en cuarto lugar como partido favorito del electorado. En El Mensuario, sin embargo, figura en tercer lugar, lo que refuerza la idea de su crecimiento. En las elecciones de 2024, el PED quedó en cuarto lugar en las votaciones presidenciales y de diputados en el exterior. Sin embargo, por el nuevo criterio de conteo de la JCE, terminó en la destacada posición número 7 de la boleta electoral aunque realmente le tocaria la posición 4.
Lo anterior sugiere que Ramfis y su partido están en tiempo récord superando a organizaciones políticas tradicionales en la República Dominicana, a pesar de que aún no ha anunciado su candidatura presidencial para 2028. Cabe destacar que, según los parámetros constitucionales, ya Trujillo está habilitado para postularse en las próximas elecciones.
No obstante, como bien señala El Mensuario, esta es una medición del 2025 y de aquí al 2028 todo puede cambiar. Las posiciones de los candidatos variarán en función de sus estrategias de posicionamiento. Lo importante en este momento es estar en la conversación y en las menciones del electorado.
Hasta aquí, MR. BOMBAZO analiza la encuesta entre los lectores de El Mensuario en su última edición de marzo.