
El temblor tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta y ocurrió a las 12H04 locales (17H04 GMT) a una “profundidad superficial menor a 30 km”, destaca el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en la red social X, antes Twitter.
Los edificios se tambalearon durante varios segundos, sonaron sirenas y cientos de personas salieron de los inmuebles y se precipitaron a las calles de Bogotá, constataron periodistas de la AFP.
“El único incidente grave notificado fue el lanzamiento al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas de una mujer (…) aparentemente por descontrol nervioso”, informado la alcaldesa de la capital, Claudia López, en X.
Los bomberos confirmaron que la mujer murió.
De acuerdo a la mandataria local, también hubo “reportes de personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores” como edificios agrietados.
El SGC surgió “daños leves de las zonas cercanas al epicentro”, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital.
La carretera que comunica a Bogotá con el sureste del país fue cerrada “temporalmente” por deslizamientos en varios puntos del trayecto, según la gobernación del departamento de Cundinamarca, vecino de El Calvario, localidad en la que 2008 un sismo dejó decenas de muertos.
El presidente Gustavo Petro, acompañado de algunos funcionarios, del embajador de Estados Unidos, Francisco Palmieri, y otras figuras internacionales asistieron a un congreso sobre la corrupción en un hotel de la capital cuando ocurrió el temblor.
“¡Es un terremoto!”, observó Palmieri en medio de su presentación, pero continuó su discurso.
El movimiento se sintió también en los departamentos de “Caquetá (sur), Risaralda (centro-oeste), Caldas (centro-oeste), Cauca (suroeste), Nariño (suroeste) y Santander (noreste)”, según el SGC.