
Por: Carlos Lara
Hoy es un día especial para todos los dominicanos, conmemoramos uno de los días más importante de nuestra historia política y social, «La Independencia» y con esta fecha especial el presidente de la República presenta al país las memorias del segundo año de gestión al frente de los destinos de todos y todas.
La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes gobiernan informan a la nación las decisiones sobre la gestión de lo público. El gobierno de turno debe explicar cuáles han sido sus ejecutorias en favor del pueblo, o sea, esta actividad cada año no es para hacer promesas sobre promesas y muchos menos para justificar ineficiencias e incapacidades en perjuicio de los ciudadanos que menos pueden.
El presidente Luis Abinader presenta hoy 27 de febrero su rendición de cuentas correspondiente al año 2021, un año difícil, caótico lleno de dificultades para millones de dominicanos en materia de alimentación, carestía, inseguridad, delincuencia, entre otros males. El primer mandatario en su discurso hoy ha pintado una realidad que no existe. ¡Sí señor! presidente, no es verdad que más del 90% de las cosas que ha presentado hoy al país se han cumplido.
Presidente usted no explicó cómo va a resolver las alzas de los precios de la canasta básica, un mal que está acabando con gran parte de la población; usted no habló de la modificación de la Ley de Hidrocarburos que prometió en campaña para rebajar los precios de los combustibles, tampoco dió respuesta al problema de la inseguridad; al parecer las autoridades no se han dado cuenta que los atracos son a diarios, sin ningún pudor.
Además, señor presidente, usted prometió empleos a los jóvenes y a dos años de gestión la falta de empleo tiene a miles de jóvenes en sus casas. Otro aspecto que tampoco fue tocado es ¿qué va a pasar con los bajos salarios que devengan los trabajadores y empleados públicos y privados? Es bueno que sepa que la canasta familiar para los más pobres ya supera los 35 mil pesos mensuales.
Definitivamente al escuchar al presidente Luis Abinader nos confundimos, ¿será el presidente de República Dominicana o de Dubai? El pueblo llano no entendió al presidente porque sus palabras no fueron para ellos en lo absoluto.
La gente no puede comer, educar a sus hijos y mucho menos tiene acceso a una salud de calidad, más aún cuando las personas van a los hospitales públicos y para poder realizarse un examen médico deben acudir al sector privado porque sencillamente el centro público no tiene las condiciones para hacerlo y vemos cómo el gasto de bolsillo se ha incrementado en todos los servicios que debería garantizar la MAP llamada seguridad social.
En esta rendición de cuentas no se habló de Educación, entendemos que en esta materia el gobierno del PRM se quemó, según datos el 46% de los hogares del país las cuales están compuesto por madres solteras sufren el mal estado de las escuelas, estancias infantiles y como si fuera poco a la mayoría de esas personas les retiraron las ayudas sociales. Tampoco dice por qué no ejecutó el 4 % del presupuesto de Educación en el año 2021, cuando hay tantas necesidades en dicho sector.
Es lamentable que este gobierno a dos años de gestión todavía continúe pretendiendo engañar a los dominicanos con la excusa del Covid-19 y ahora la situación internacional; a ellos hay que recordarles que a su llegada en el 2020, encontraron los productos de la canasta familiar baratos y que su gestión inoperante e incapaz ha destruido los logros en materia económica, salud y educación que ya era una conquista.
Es insólito que en estos momentos la República Dominica ocupe el 4to. país en América Latina con los mayores aumentos de precios, solo superado por Venezuela Argenyina y Brasil.
A este gobierno toda la sociedad debe preguntarle por ejemplo: ¿Por qué eliminó los programas sociales? ¿Por qué eliminó los subsidios focalizados en beneficio de los que menos tienen?¿Por qué no ha cumplido con su palabra de modificar la Ley de Hidrocarburos? ¿Por qué en medio de la pandemia eliminaron las pruebas PCR gratuitas en los laboratorios, dejando al dominicano solo en la lucha contra el COVID? ¿Qué ha pasado con el servicio de atención a emergencias 911 que se ha deteriorado y también el de asistencia vial? ¿Qué ha pasado con el caso de INABIE, que ha hecho de la alimentación de los niños del país una piñata para el PRM y aún el Ministerio Público Independiente no ejecuta absolutamente nada? ¿Qué ha pasado con el programa de viviendas donde el gobierno del PRM prometió que construiría 45,000 viviendas sólo en el año 2021? Bueno y es mejor amigo lector no seguir, las líneas y el espacio quedarían cortos para todas las cosas que este gobierno prometió y todavía la población está esperando.
En fin, en esta rendición de cuentas 2021, el gobierno del #Cambio, fracasó y tiene muy poca cosa que mostrar como logros tangibles en temas tales como: el costo de vida, salud, educación, seguridad ciudadana, vivienda, transporte. No es casual que hoy la palabra Trending Topic en las redes sociales fue #SeVan.
