Categoría:

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,36 % animado por las reaperturas

Nueva York, EFE.- Wall Street cerró la sesión en verde este lunes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,36 %, animado por las reaperturas económicas que se están produciendo en Estados Unidos y sin una reacción aparente a los disturbios violentos derivados de las protestas contra la injusticia racial en […]

Seguir leyendo
Publicado en: Publicado por : La Redacción
Categoría:

Discurso del presidente: Danilo Medina anuncia reapertura gradual de la economía

Igual se incluye la apertura de las pequeñas empresas y las instituciones públicas, que deberán operar con la mitad del personal y observando el protocolo de distanciamiento social. Para ello el gobernante dispuso la extensión del estado de emergencia por 15 y extendió el toque de queda, aunque con la modificación del horario. A partir […]

Seguir leyendo
Publicado en: Publicado por : La Redacción
Categoría:

Margarita Cedeño se opone a retiro parcial de AFP

SANTO DOMINGO. – “El impacto macroeconómico que vamos a tener en la economía nacional, no fue pensado al momento de hacer esta propuesta”, sostuvo la vicepresidenta Margarita Cedeño este lunes, al expresar una de las tres razones por las que no está de acuerdo con que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) accedan al 30% […]

Seguir leyendo
Publicado en: Publicado por : La Redacción
Categoría:

Coronavirus hunde la economía de EEUU y deja más de 130.000 muertos en Europa

AFP.- La economía de Estados Unidos se contrajo un 4,8% en el primer trimestre de 2020, anunciaron este miércoles las autoridades estadounidenses, confirmando el brutal impacto del coronavirus, que deja más de 130.000 muertos en una Europa lista para el desconfinamiento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya advirtió que la pandemia de la COVID-19 provocaría […]

Seguir leyendo
Publicado en: Publicado por : La Redacción
Categoría:

Crisis del Coronavirus: Es el fin de la economía mundial tal y como la conocemos

Cuando ocurren eventos económicos convulsivos, las implicaciones pueden tardar años en manifestarse y moverse en direcciones impredecibles. ¿Quién habría pensado que una crisis que comenzó con incumplimientos de pagos de hipotecas en los suburbios estadounidenses en 2007 conduciría a una crisis fiscal en Grecia en el 2010? ¿O que un colapso de la bolsa de valores en […]

Seguir leyendo
Publicado en: Publicado por : La Redacción